La pandemia de la covid-19 dejó al descubierto la fuerte debilidad que enfrenta el agente de viajes tradicionales, especialmente en el terreno tecnológico, lo que los pone aún más vulnerables frente a los grandes corporativos de viajes. Modelo de negocio El trabajo del agente de viajes ha cambiado drásticamente de unos años a la fecha, en parte por la incursión de las agencias de viajes en línea (OTA’s) y por la fuerte caída de las comisiones aéreas, que eran uno de los principales soportes del negocio. Desde entonces se hablaba de la necesidad de adecuarse a los tiempos actuales, que además de tecnología, traían un cambio en los hábitos e intereses de los viajeros; pero fue hasta esta severa crisis cuando se entendió realmente la importancia de realizar estos cambios. Áreas de oportunidad De todos los puntos que deben cambiar en la forma de operar una agencia de viajes, destacamos 3 aspectos clave que de no aplicar ponen en riesgo la supervivencia del negocio; y son los siguientes: 1.- Inteligencia digital: Es indispensable una auténtica alfabetización en el terreno digital, para que el agente de viajes tenga plena conciencia del lenguaje y jerga del tema, para evitar que grandes jugadores les tomen ventaja en el mercado. Los agentes de viajes deben dedicar verdadero tiempo de calidad en la capacitación sobre temas como marketing digital, marketing de contenidos (que están valorando mucho las audiencias), herramientas como SEO, SEM, Ecommerce, entre otros más. 2.- Volver al origen pero recargado: El principal valor de un agente de viajes es el servicio personalizado que le da a su cliente, pero de pronto la vorágine impidió ser ese aliado que está pendiente a cada momento de las etapas del viaje. Este es el momento de convertirse en ese auténtico consultor de viajes, del que también ya se hablaba en el pasado, pero que ahora asumir el rol es imperativo. Ser la persona que estará ahí para resolver todos los aspectos que involucre un viaje. Aquí sí tuvieron mucho valor agregado los agentes de viajes sobre las OTA’s durante la crisis sanitaria, para atender a los viajeros que quedaron dispersos por varios rincones del mundo. 3.- Creatividad para superar la catástrofe financiera: Será difícil pensar en la rentabilidad y utilidades cuando se reactive el turismo, pues vienen cambios importantes. Los costos extra para protocolos de sanidad y una menor ocupación en la operación, por ejemplo el transporte, repercutirá en el ingreso de las agencias de viajes. Aquí la creatividad para el armado de paquetes, promociones y los acuerdos a los que lleguen con la proveeduría será fundamental. Como aliciente, esto es algo que todavía la tecnología no podrá resolver y requerirá del talento humano para lograrlo. Pese al gran reto que tienen delante los profesionales del turismo, hay muchas oportunidades para que sigan siendo el motor de esta industria que mueve a millones de turistas por México y el mundo. www.globohotel.mx te ofrece tecnología y ayuda a tu agencia de viajes con una plataforma de reservaciones sencilla y eficaz.Buenas noticias para quienes aman a Bob Esponja: ya fue anunciada la fecha tentativa de apertura y los detalles del Hotel Nickelodeon en Riviera Maya, el cual tendrá parque acuático y promete una experiencia altamente inmersiva para familias y niños de corazón. Aquí te contamos lo que sabemos hasta ahora. Cuándo abre el Hotel Nickelodeon en MéxicoLa apertura del hotel está programada para el 1° de junio. En una primera etapa su ocupación será controlada y escalonada para cumplir con las medidas de bioseguridad vigentes en ese momento en el estado de Quintana Roo. Se espera que la propiedad esté trabajando al 25% de su capacidad en la primera semana y 50% en la segunda. La idea es que para julio el hotel esté abierto por completo. El hotel de Nickelodeon se ubica en el municipio de Solidaridad, entre Cancún y Puerto Morelos. Será operado por Karisma Hotels. Su concepto comenzó a trabajarse desde 2015 y significó una inversión de 200 millones de dólares. Haz clic aquí para editar. Podrás dormir en la casa de Bob EsponjaEl Hotel Nickelodeon Riviera Maya está compuesto por 280 suites familiares de lujo, todas con vista al mar, dos baños y alberca. Entre ellas se encuentran cuatro villas totalmente tematizadas, como la emblemática piña gigante inspirada en la casa de Bob Esponja y una suite que emula la guarida de las Tortugas Ninja. El acceso a las habitaciones se hace con una pulsera electrónica, la cual también sirve para hacer diversas compras (de souvenirs y fotos de recuerdo, por ejemplo) y se puede recargar. El resort abarca cinco hectáreas y la mayor parte está ocupada por un parque acuático. Cuenta con 21 toboganes, un gran río lento para relajarse, una zona para niños con temática de Paw Patrol y un “slime simulator”, donde tu familia se puede llenar de esa sustancia verde y pegajosa que se ha vuelto icónica para Nickelodeon. También habrá oportunidades de foto con 20 personajes de la cadena televisiva, entre ellos Bob, Patricio, Arenita y Calamardo. El hotel promete una experiencia “gourmet inclusive”, con seis restaurantes y tres bares. Además del parque acuático, para pasar tiempo hay un teatro y un spa para los adultos. Costo por noche en el Hotel Nickelodeon Riviera Maya. En febrero de 2021, los precios parten desde 9 mil 85 pesos (453 dólares), por persona y por noche. La tarifa está en plan “todo incluido” y contempla las comidas, acceso al parque acuático y transporte de ida/vuelta al aeropuerto. Próximamente se anunciará el costo por la entrada al parque acuático, por si no quieres hospedarte pero quieres disfrutar los toboganes por un día. La tarifa está en plan “todo incluido” y contempla las comidas, acceso al parque acuático y transporte de ida/vuelta al aeropuerto. Próximamente se anunciará el costo por la entrada al parque acuático, por si no quieres hospedarte pero quieres disfrutar los toboganes por un día. Reservaciones: 📞 33 3942 6000 o visita globohotel.mx ¡Plataforma de reservaciones exclusiva para agentes de viajes!El desarrollo turístico más ambicioso de la Riviera Nayarit. El desarrollo turístico Costa Canuva, estará ubicado en Costa Capomo, Compostela, en el estado de Nayarit; a 65 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y a 10 km de Rincón de Guayabitos, tendrá una extensión de 255 hectáreas, que incluyen 3.8 kilómetros de playa y 3 de acantilados con vistas al mar. #BarceloKarmina. Este complejo todo incluido está situado frente el océano, en Manzanillo, en la costa occidental de México, y ofrece 6 piscinas al aire libre con una cascada y 4 restaurantes. Todas las suites tienen balcón y vistas panorámicas. Reserva en www.globohotel.mx o llamando 33 3942 6000Abrirán estos dos hoteles de super lujo en la región. ¡Están increíbles! Pese a los efectos económicos de la pandemia, todo marcha en orden y de acuerdo a lo planeado para que dos gigantes de la hostelería abran sus puertas. Se trata de los exclusivos hoteles One & Only Mandarina y Conrad Punta de Mita, este último de la prestigiada cadena Hilton. El primero tendrá un concepto de villas pérdidas en la selva y ubicación en acantilado junto al mar, ofreciendo 104 habitaciones con 54 villas de alto lujo. Esto, cerca del poblado de El Monteón. El segundo, es un concepto de hotel de máxima comodidad con 324 suites con vista al mar e instalaciones de primer nivel. Próximamente disponibles en www.globohotel.mx ¡Espera la apertura!
Está ubicado en Puerto Vallarta, una de las ciudades más hermosas y románticas en las costas del Pacífico Mexicano.
Fabuloso hotel en Puerto Vallarta, ubicado en la hermosa Playa los Muertos, una de las playas más tradicionales y con más ambiente en Puerto Vallarta y está rodeado por tiendas, discotecas y a muy corta distancia del centro. Venga a Hotel San Marino donde será recibido por nuestro amable personal y podrá disfrutar de días soleados y de una experiencia que atesorará para siempre. Reservaciones: www.globohotel.mx 👈 ![]() Los lugares en los que iniciará la reactivación gradual serán campos de golf, malecones, recorridos turísticos, espacios públicos, unidades deportivas y centros comerciales Uno de los sectores más golpeados por la crisis es el turismo y en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas es la principal fuente de ingresos de sus habitantes. Ante ello, el gobernador de Jalisco con la validación de la mesa de salud conformada por especialistas de la Secretaría de Salud Jalisco y la Universidad de Guadalajara, y en conjunto con el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, anunció que este fin de semana hoteles y playas alistarán los protocolos para su reapertura el lunes. Además, iniciarán visitas para la certificación y distintivo para su posterior reapertura en los campos de golf, malecones, recorridos turísticos, espacios públicos, unidades deportivas y centros comerciales, mientras que bares, antros y cantinas se mantendrán cerrados por más tiempo y sin fecha de apertura. Estamos en un momento de aceleración en el ritmo de contagios y nos iremos paso a paso y el primer paso es ajustar el nivel de ocupación hotelera permitido, bajarlo a niveles entre 25 y 30%. Empezarán a operar las áreas comunes (alberca y acceso a playa) con los protocolos”, señaló el gobernador de Jalisco. Indicó que los mismos empresarios estarán vigilándolos con muestreo permanente a sus empleados, mientras que los gobiernos municipales vigilarán que se garanticen las medidas en las playas públicas. Apuntó que, aunque los contagios son mayores y están aumentando de manera más rápida, se tiene que comenzar a abrir porque “no podemos tener parada la economía. Nos tenemos que enseñar a convivir con el riesgo”.
También informó que la mesa de salud hizo un análisis en Puerto Vallarta y es la región sanitaria con más inmunidad porque el virus llegó antes al municipio, proveniente de turistas extranjeros. “Lo importante es que la mesa de reactivación económica en Vallarta se mantenga para diversificar los lugares para ingresos económicos, pensando a futuro, y no solo depender del turismo”, subrayó. Además, manifestó que, aunque se comience la reapertura, no esperan una gran ola de visitantes, pues aún hay dificultades económicas. Fuente: El informador. A medida que varios estados comienzan a reabrir lentamente las empresas a pesar de que no hay signos de que la pandemia del COVID-19 se desacelere en el corto plazo, la cuestión de una de las empresas más grandes de Estados Unidos, los parques temáticos, ha comenzado a surgir nuevamente. Disneyland y Walt Disney World permanecen cerrados indefinidamente desde el cierre histórico de los Parques Disney en medio de preocupaciones por el coronavirus. Si bien no hay una fecha confirmada para la reapertura de los parques, el Condado de Orange, donde se encuentra Disneyland, ha publicado una serie de pautas para que el parque temático siga una vez que se vuelva a abrir. ![]() Las pautas cubren hoteles, bares, restaurantes, tiendas minoristas y salas de cine que operan dentro de los parques temáticos, que el alcalde del condado de Orange Jerry Demings espera abrir "de manera realista" en junio. Aunque Disney Parks aún no ha confirmado una fecha de reapertura después de extender los cierres más allá de la fecha de apertura inicial de abril, según los informes, Disney todavía está tomando reservas para junio. Estas son las medidas enumeradas para hoteles y resorts, restaurantes, cines y centros comerciales y minoristas hasta la Fase 1:
En medio de todo lo negativo aparece una buena noticia para los viajeros. Italia pagará a los turistas que deseen visitar el país después de la crisis del COVID-19. La isla de Italia Sicilia emocionó a los turistas al anunciar que pagará algunos gastos de sus turistas. Entre ellos está la mitad del valor de los vuelos de los visitantes. Esto para ayudar a activar la industria turística debido al problema que ocasionó la pandemia. Pero eso no es todo, los pagos también serán para una de cada tres noches de hotel. Pero por si fuera poco, el valor de los museos y sitios arqueológicos ya no tendrán costo. El presupuesto aprobado por el Gobierno local es de $54 millones de dólares para crear incentivos a todos los viajeros que estén interesados en visitarlos. Así, Italia ya se prepara para reactivar esta área económica al finalizar las medidas de cierre que estarían previstas para el 4 de mayo. ¿CUÁNDO Y DÓNDE APLICAR?
La fecha exacta aún no se ha anunciado, pues primero necesitan verificar todas las seguridades ante el peligro del coronavirus. Sin embargo, como se mencionó antes, desde el 4 de mayo inicia la apertura. Vale recordar que Italia fue una de las ciudades más golpeadas por el COVID-19. Para poder aplicar, se podrá llenar el formulario en la página de la Oficina de Sicilia, que te dejamos AQUÍ. Pese a su inmenso retraso y el sobre precio que presenta la obra, los trabajos para realizar la autopista Jala – Puerto Vallarta que reducirá el trayecto entre Guadalajara y la costa de Jalisco a 3 horas, se encuentran en marcha, y uno de los aspectos que destacan es la construcción de inmensos túneles para, precisamente, acortar el tiempo de traslado. En total, en la tercera etapa, la única que hace falta (la segunda, Compostela – Las Varas, está cerrada pero se presume al 94%) de 76 kilómetros, integrará 3 túneles, el más grande de ellos de mil 100 metros de largo, es decir con una longitud mayor a la del rascacielos más grande del mundo. Se trata del túnel “Guamuchil”, a la altura del poblado homónimo en la Riviera Nayarit; este pasará por abajo de cerros llenos de selva en la Sierra de Vallejo, y en paralelo al trazo curvo que actualmente hace la carretera federal 200 y toma tiempo para todos los viajeros. El túnel se encuentra justo ahora en avanzadas obras, tendrá sistemas de ventilación y drenaje, resultando una espectacular obra de ingeniería con altos estándares de seguridad. En este tramo habrá también otros túneles: el “Bueyes”, con 540 metros de largo y a la altura del acceso a Sayulita; así como uno aún sin nombre, casi enseguida del Guamuchil. Además, también se construye un gigantesco puente, el de “Las Truchas”, con 300 metros de largo por 75 de alto, para conectar dos extremos de un trazo recto que cruza entre dos cerros y atraviesa un barranco. Imágenes obtenidas por Vallarta Opina desde documentos expuestos en los archivos de las empresas constructoras que participan en la obra, muestras la faraónica labor que se realiza para hacer posible esta autopista. La tercera etapa de la Vía Corta está concesionada a Grupo Carso, y la fecha de entrega vigente es a octubre del año en curso. Fuente: vallartaopinaenlinea.com
|